desplazamiento
Boomitra y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se están asociando para acelerar la acción en carbono del suelo en todo el continente americano—fortaleciendo los medios de vida rurales y entregando mediciones de impacto climático basados en ciencia. El IICA es el organismo especializado en agricultura y desarrollo rural del Sistema Interamericano y trabaja directamente con los ministerios de agricultura de 34 Estados Miembros; su máximo órgano de gobierno es la Junta Interamericana de Agricultura, integrada por dichos ministros, lo que le otorga un mandato único para influir en políticas y prácticas en toda la región. Juntos, vinculamos políticas públicas, capacitación para agricultores y ganaderos, y MRV digital (Medición, Reporte y Verificación) para convertir la ambición nacional en resultados concretos y a escala. El Instituto también lidera la iniciativa de articulación entre el sector público y privado para fortalecer la agenda de salud del suelo conocida como Suelos Vivos de las Américas.
El IICA aporta décadas de cooperación técnica, capacidad institucional y relaciones de confianza con gobiernos y organizaciones de productores. También es una entidad acreditada ante el Fondo Verde para el Clima, lo que permite diseñar y canalizar financiamiento climático para la agricultura en la región. Boomitra contribuye con teledetección de clase mundial, IA y MRV digital, además de diseño de programas en terreno con socios en México, Colombia, Argentina, Paraguay, Costa Rica y otros países. En conjunto, podemos cerrar la brecha entre la innovación en campo y la adopción a escala nacional y regional.
América Latina y el Caribe enfrentan un desafío crítico del suelo: el 75% de los suelos presentan degradación, con costos de hasta 60 mil millones de dólares al año, lo que hace de la restauración una prioridad económica y climática. Con ~28% del ganado bovino mundial, los pastizales de la región ofrecen una vía escalable para proyectos de carbono del suelo de alta calidad que fortalecen los ingresos rurales. Al alinear políticas, capacitación de productores y MRV digital, esta alianza convierte la salud del suelo en ganancias medibles para el clima y los medios de vida en todo el hemisferio.
El objetivo estratégico del IICA es fortalecer la capacidad institucional, integrar soluciones regionales y promover un desarrollo agrícola sostenible y equitativo—incluidos el crecimiento, el bienestar rural, el comercio y la resiliencia climática. Esto se alinea directamente con la misión de Boomitra de restaurar suelos y acelerar la remoción de carbono junto a agricultores y ganaderos.
Escalar proyectos: Ampliar la agricultura de carbono y la gestión regenerativa de tierras en las Américas para mejorar la salud del suelo, la biodiversidad y la retención de agua en proyectos concretos.
Habilitar políticas públicas: Apoyar a los gobiernos para integrar el carbono del suelo en estrategias climáticas nacionales y NDC (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional).
Digitalizar el MRV: Desplegar MRV digital habilitado por satélites e IA para reportes transparentes, comparables y escalables.
Desarrollar capacidades: Capacitar a agricultores, agroindustrias e instituciones públicas para adoptar prácticas climáticamente inteligentes.
Abrir mercados: Crear vías de mercado equitativas para que agricultores y ganaderos accedan y se beneficien de créditos de carbono del suelo.
Clima: Toneladas verificadas de CO₂e removidas gracias al aumento del carbono del suelo.
Bienestar rural: Nuevas fuentes de ingreso para productores, mejores rendimientos y mayor resiliencia a la sequía, con cadenas de valor locales más sólidas.
Durabilidad de políticas: Programas y presupuestos perdurables que mantienen el carbono del suelo en el centro de las agendas ambientales y agrícolas en las Américas.
Al combinar la tecnología y la experiencia en desarrollo de proyectos de Boomitra con el alcance institucional y la influencia en políticas del IICA, esta colaboración puede acelerar iniciativas de restauración que generen beneficios “triple ganancia”: mitigación climática, mejora de medios de vida rurales y protección de la biodiversidad. También contribuirá a crear entornos habilitantes para integrar el carbono del suelo en políticas y mercados nacionales, y a brindar a agricultores, comunidades y gobiernos las herramientas y conocimientos necesarios para transformar la agricultura de manera sostenible.
Las Américas tienen la capacidad de liderar las soluciones climáticas agrícolas a nivel mundial. Con IICA y Boomitra trabajando juntos, ese potencial está un paso más cerca de hacerse realidad.
Comuníquese con nuestro equipo para obtener más información sobre nuestro trabajo en las Américas.