desplazamiento

marzo 3, 2023
De Convencional a Regenerativo: Cómo Jorge Pando Transformó la Hacienda El Apache
Compartir

De Convencional a Regenerativo: Cómo Jorge Pando Transformó la Hacienda El Apache

 

Jorge Pando, un joven ganadero mexicano, comenzó a trabajar con su padre en el rancho El Apache en 2018. Dos años después, descubrió el programa de carbono de Boomitra y se conectó con su asesor técnico, SGanaderas, para obtener orientación sobre el manejo regenerativo de tierras en el norte de México. Jorge comenta, "con la experiencia de SGanaderas, desarrollamos rápidamente un plan integral para el rancho".

 

"Cuando vimos por primera vez el rancho, el suelo y las condiciones, sabíamos que necesitábamos hacer un cambio".

 

Le preguntamos a Jorge sobre las condiciones de su rancho antes de la implementación de prácticas regenerativas y compartió que "el aire tormentoso hizo que la capa superior del suelo volara". La sequedad en la zona provocó muchas reacciones alérgicas y problemas de salud para los empleados del rancho. Jorge también señaló que las fuertes lluvias provocaron una pérdida significativa de suelo y que su rancho se limitaba a una sola especie de pasto.

 

Jorge explicó: "Las malas condiciones se debieron a 20 años de mal manejo y prácticas convencionales, incluido el uso de agroquímicos y vacunas para vacas". En 2020, la iniciación de nuevas prácticas comenzó con la introducción de pastoreo rotativo. Esto implica mover el ganado a áreas designadas, conocidas como potreros, mientras se permite que otras partes de la tierra descansen.

 

"Comenzamos con un potrero de 2200 hectáreas, luego lo dividimos en 4 potreros y comenzó la evolución", nos dijo Jorge. "Ahora tenemos 124 potreros de aproximadamente 16 hectáreas cada uno, divididos por cercas eléctricas alimentadas por energía solar". Mencionó que "los 124 potreros se dividen en secciones más pequeñas, para un total de 2976 potreros". Cada potrero descansa durante más de 18 meses antes de que se pastoree de nuevo.

 

"Le enfatizo a mis compañeros de trabajo que durante las rotaciones, que cambian de temporada en temporada, las vacas no pueden pastar completamente un potrero". Gracias a esta precaución y a la expansión de los períodos de descanso del suelo, la pradera tiene tiempo para volver a crecer. "Las condiciones del suelo siguen mejorando mientras producen más plantas y capturan más carbono", nos informó Jorge. El equipo de El Apache también creó senderos centrales que tanto el ganado como los empleados pueden usar para que no pisen el suelo en descanso. "Es muy impresionante lo regenerado que está el suelo en comparación con el manejo antiguo después de solo dos años".

Las condiciones del suelo fueron monitoreadas cuidadosamente desde el principio. "Tuvimos la oportunidad de trabajar con ingenieros geoespaciales de Boomitra que nos mostraron imágenes satelitales de nuestra tierra. ¡Un año después de hacer cambios, nuestro ranchoobtuvo la mejor cobertura basal de los últimos 10 años!", declaró Jorge. La cobertura basal se determina por la densidad de las plantas sobre el suelo.

 

Jorge y su equipo en El Apache implementaron otras medidas cruciales, incluida la construcción de diques cerca de arroyos naturales, también conocidos como gabiones, para filtrar adecuadamente el agua en el suelo. Esta acción simple tuvo un impacto significativo. La mejora de la humedad del suelo resultó en un aumento en la producción de pasto y una reducción de los riesgos para la salud, lo que efectivamente alivió las reacciones alérgicas, incluidas las experimentadas por Jorge Pando mismo. Además, "de solo una especie de pasto, ahora tenemos 17 especies de pasto", señaló Jorge. "Además del aumento de la biodiversidad de la hierba, hay más especies de aves y otros animales pequeños para que los coyotes y pumas los cacen, lo que ha reducido la depredación de nuestro ganado".

 

"Lo más increíble es que al alinearnos con la naturaleza y trabajar de acuerdo con ella, dejamos de ser enemigos", dijo Jorge.

 

A Jorge le gusta dar paseos con su padre por el rancho, donde a menudo conversan con los vecinos. "Últimamente, los dueños de los ranchos adyacentes han solicitado alquilar nuestros potreros para su ganado porque tenemos más pasto que vacas", informó Jorge. Compartió que esta fue la "mejor noticia" desde que comenzaron a practicar la gestión regenerativa del ganado y espera que inspire a otros a seguir su ejemplo. 

 

"Para mi padre, muchas otras personas y para mí, estas palabras significan futuro. Un proyecto como este es muy importante y muy difícil al mismo tiempo porque requiere un gran cambio, pero es el único camino a seguir".

 

Stay up to date on all things Boomitra by signing up for our monthly newsletter, The Monthly Capture. Click here.

Andrea Okun
Gerente de Mercadeo
Artículos relacionados
septiembre 19, 2023
Prince William Names Boomitra an Earthshot Prize Finalist
Boomitra Team
Noticias
agosto 30, 2023
Suelo saludable, personas saludables
Andrea Okun
Gerente de Mercadeo
agosto 28, 2023
De tierra dura a altos rendimientos: la historia de un agricultor de caña de azúcar
Pooja Sreenan
Socio Senior de Comunicaciones