desplazamiento

País India
Agricultura de Carbono Boomitra al Sur de los Vindhya
En el último siglo, la agricultura en las regiones del sur y centro de la India ha experimentado un cambio drástico hacia la intensificación. Este proceso agrícola intensivo ha llevado a la degradación gradual de los suelos de la región, lo que resulta en emisiones de CO2 debido a la pérdida de carbono del suelo. Además, los agricultores pequeños y marginales de la región siguen siendo altamente susceptibles a variaciones drásticas en las condiciones climáticas y las repercusiones asociadas con el aumento de las temperaturas.
Boomitra se asocia con organizaciones locales que trabajan con estos agricultores para adoptar prácticas agrícolas sostenibles, como la gestión de residuos y las prácticas de cultivo mejoradas. Estas prácticas revierten la degradación del suelo y devuelven carbono al suelo, al mismo tiempo que mejoran la salud general del mismo y permiten a los agricultores aumentar su productividad. Los VCU´s pueden ser emitidos por la reducción y eliminación de gases de efecto invernadero asociadas a la producción de cereales, granos, legumbres, azúcares, fibras y otros cultivos.
Área total: más de 100,000 acres
ID de proyecto: 2889
Fotos del Proyecto
Ver todas las fotos
Clima, Comunidad y Biodiversidad
Las prácticas agrícolas mejoradas ofrecen una poderosa oportunidad para revertir la degradación del suelo y reponer el carbono del suelo, provocando efectivamente eliminación de emisionesde carbono y promoviendo la salud general del suelo. En este proyecto, se alienta a los agricultores a adoptar prácticas agrícolas que han demostrado aumentar el carbono orgánico del suelo, lo que a su vez mejora la retención de humedad y nutrientes del suelo, lo que lleva a mayores rendimientos de cultivos. A pesar de enfrentar barreras para la adopción, este proyecto trabaja en estrecha colaboración con los socios para crear soluciones factibles y sostenibles que permitan un cambio de comportamiento de base y ayuden a los agricultores a superar estos obstáculos. El proyecto proporciona beneficios financieros directos a los agricultores pequeños y marginales a través de créditos de carbono, impulsando así sus medios de vida. Además de mejorar los niveles de carbono orgánico del suelo (SOC), se espera que este proyecto genere varios beneficios comunitarios, promoviendo resultados más amplios de desarrollo sostenible.
Este proyecto contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.