desplazamiento

June 10, 2023
5 atributos de proyectos de eliminación de carbono de suelos de alta calidad
Compartir

Los mercados voluntarios de carbono a menudo se han comparado con el "oeste salvaje", pero ese simplemente no es el caso. El mercado se ha desarrollado en las últimas dos décadas y, en el caso de los proyectos de eliminación de carbono en el suelo, existen criterios esenciales para evaluar su efectividad y credibilidad. Si desea apoyar proyectos genuinos que reduzcan el carbono y marquen una diferencia tangible para las personas y el planeta, preste atención a los siguientes cinco atributos:

 

Adicionalidad

La adicionalidad es un concepto fundamental en los proyectos de eliminación de carbono en el suelo. Se asegura de que el carbono secuestrado a través de un proyecto específico sea adicional a lo que habría ocurrido sin el proyecto. En otras palabras, el proyecto debe resultar en un almacenamiento adicional de carbono que no habría ocurrido de otra manera. Si el proyecto hubiera tenido lugar independientemente de la iniciativa de compensación de carbono, entonces no se puede considerar adicional y no puede generar créditos de carbono. En los proyectos de Boomitra, todos los agricultores y ganaderos participantes han adoptado prácticas agrícolas mejoradas nuevas y / o expandidas que han secuestrado carbono en los suelos desde la fecha de inicio de cada proyecto. Además, evaluamos que las nuevas y / o expandidas prácticas no sean comunes o previamente existentes en cada región y que existen ciertas barreras sociales, culturales, educativas o financieras para su adopción espontánea por parte de cualquier agricultor.

 

Escenario de línea base dinámica

Establecer un escenario de línea de base dinámico es necesario para determinar si un proyecto es adicional. Esto implica identificar la trayectoria de negocio habitual de una determinada área, es decir, cuánto carbono se secuestraría en el suelo en ausencia de un proyecto específico. Por lo general, en los proyectos de secuestramiento de carbono, se incluye un análisis de las prácticas en las explotaciones antes del inicio de sus actividades de captura de carbono nuevas o ampliadas. También, comprende un análisis de las prácticas predominantes en las explotaciones agrícolas fuera del proyecto de carbono a lo largo de la vida del mismo. El escenario de línea de base se utiliza luego para comparar la cantidad de carbono almacenado en el suelo bajo las nuevas o ampliadas prácticas agrícolas con la cantidad que se habría almacenado sin ningún cambio. En la práctica, esto se calcula utilizando sitios de control de línea de base: áreas que continúan con las prácticas agrícolas habituales, pero que coinciden con las explotaciones participantes en la mayoría de los otros atributos, desde el tipo de suelo hasta el clima. La diferencia entre el aumento de carbono en el suelo en las explotaciones participantes y el aumento en los sitios de control de línea de base correspondientes permite el cálculo de un crédito de carbono real.

 

Permanencia

El concepto de permanencia enfatiza que el carbono secuestrado en el suelo debe permanecer almacenado durante un período significativo, sin pérdidas sustanciales de regreso a la atmósfera. Si el carbono se libera de vuelta a la atmósfera relativamente pronto, el proyecto no puede considerarse permanente y no se pueden generar créditos de carbono. El primer paso para garantizar la permanencia es poder medir el carbono de manera repetible y reproducible a largo plazo: ¡no se puede afirmar mantener la permanencia sin poder medirla fácilmente! En los proyectos de Boomitra, las mediciones satelitales e IA permiten medir los niveles de carbono del suelo a lo largo de la vida útil de un proyecto y más allá, siempre y cuando existan satélites. Este sistema permite conocer con un buen grado de precisión la cantidad de carbono removido y almacenado por el proyecto (como se explica más adelante en el aspecto #5). Además, nuestros socios locales han estado trabajando con agricultores en cada región durante décadas. Cuando un socio de confianza que ha estado en la comunidad local durante varios años se acerca a un agricultor y lo alienta a adoptar una nueva práctica, el agricultor no solo es más probable que la adopte, sino que también es mucho más probable que la mantenga a largo plazo.

 

Prevención de fugas

La fuga se refiere al aumento involuntario de emisiones de carbono causado por un proyecto en otro lugar. Un ejemplo de esto, es cuando un proyecto reduce la labranza en un área específica para aumentar el carbono del suelo; lo que lleva a los agricultores en regiones cercanas a expandir sus actividades agrícolas para compensar la producción perdida en el área del proyecto. Esto puede resultar en un aumento de las emisiones de carbono que anulan las ganancias de secuestramiento de carbono realizadas por el proyecto. Para garantizar la eficacia de los proyectos, es vital evaluar su potencial de fuga. En Boomitra, adoptamos un enfoque meticuloso para la selección y co-creación de proyectos en asociación con comunidades locales y expertos en agricultura. También, elegimos prácticas que mantienen los rendimientos y se dirigen a regiones enteras de agricultores de manera holística y comprensiva, teniendo en cuenta cualquier cambio en la actividad resultante del proyecto dentro de las áreas del proyecto en sí.

 

Exactitud y costo de medición

La medición precisa es crítica en los proyectos de secuestramiento de carbono en el suelo. La exactitud de estas técnicas puede variar, no solo de una técnica a otra, sino incluso entre diferentes grupos que siguen la misma técnica; como por ejemplo, diferentes laboratorios de pruebas de suelo / diferentes técnicos de campo que muestrean el suelo en el terreno. Las mediciones inexactas pueden llevar a una sobreestimación o subestimación de la cantidad de carbono secuestrado. La precisión en la medición del carbono en el suelo se ve aún más complicada por otros dos factores. Primero, el carbono puede variar cada pocos pies / metros en el terreno. En segundo lugar, los métodos de medición son principalmente muy costosos: una sola muestra de suelo de calidad y una prueba de laboratorio pueden costar más de $200 USD en muchos países. En algunos países, los subsidios gubernamentales permiten que este costo baje a $20 USD, pero esto sigue siendo demasiado caro para las granjas de tamaño mediano a grande, teniendo en cuenta la gran variabilidad del suelo dentro de una misma granja. Para los pequeños agricultores, es casi imposible y prohibitivo en términos de costo usar un enfoque de muestreo y prueba de laboratorio de suelo para medir el carbono individualmente en cada granja. En Boomitra, hemos desarrollado una tecnología satelital y de inteligencia artificial que nos permite medir el carbono del suelo sin muestreo / prueba de laboratorio de suelo en cada granja. Esto nos permite trabajar en toda la gama de tamaños de granjas, desde una granja de 1 acre en la India rural hasta un rancho de más de 100,000 acres en las Américas. Los satélites miden toda el área de cada granja, lo que permite tener en cuenta la variabilidad espacial dentro de la granja. Además, también hay una alta frecuencia temporal: cada granja se fotografía varias veces al mes. Finalmente, el menor costo de un sistema basado en satélites permite que más granjas y ranchos participen en grandes proyectos de carbono, lo que finalmente mejora la precisión de los créditos acumulativos producidos por un proyecto debido a las economías de escala.

 

Los proyectos de secuestramiento de carbono en el suelo son una herramienta vital para mitigar el cambio climático. Los créditos de carbono de estos proyectos tienen el potencial de impulsar una eliminación significativa del mismo a gran escala, aprovechando las tierras de cultivo y pastizales existentes en todo el mundo. Sin embargo, la credibilidad y eficacia de tales proyectos dependen de la adherencia a criterios fundamentales, incluyendo la adicionalidad, el escenario de referencia dinámico, la permanencia, la prevención de fugas y la exactitud y el costo de medición. En Boomitra, nos aseguramos de que nuestros proyectos globales cumplan con los cinco criterios. Al enfocarnos en estos, podemos apoyar proyectos de secuestramiento de carbono en el suelo que realmente tengan un impacto positivo en el medio ambiente. En nuestra próxima serie de artículos, profundizaremos en cada uno de estos criterios.

AadithMoorthy
CEO & fundador
Artículos relacionados
mayo 24, 2023
Adicionalidad, definida.
Chethan T.R.
Gerente Superior de Proyectos de Carbono
mayo 23, 2023
Hierba fluida y suelos fértiles: éxito en Aldama, México
Grace Cajski
Pasante Editorial