La agricultura es una de las industrias más grandes del subcontinente indio, que respalda directamente los medios de vida de más de 1.500 millones de personas. Las Llanuras Indo-Gangéticas de India sirven como el cinturón de cereales del país, produciendo cantidades significativas de trigo y arroz. Sin embargo, en el último siglo, la agricultura se ha intensificado rápidamente. Prácticas agrícolas insostenibles como la quema de rastrojos se han generalizado, lo que ha llevado a una rápida degradación del suelo, infertilidad del suelo y aumento de las emisiones de dióxido de carbono.
En colaboración con organizaciones locales en India, Boomitra promueve prácticas agrícolas que restauran la salud del suelo y aumentan la capacidad de captura de carbono. Estas prácticas sostenibles incluyen reducción de labranza, manejo de residuos de cultivos, mejor manejo del agua, rotaciones de cultivos y más. Esto, a su vez, promueve la biodiversidad, restaurando hábitats para la flora y fauna y preservando los servicios del ecosistema de los que dependen las comunidades. Los VCU´s pueden ser emitidos por la reducción y eliminación de gases de efecto invernadero asociadas a la producción de cereales, granos, legumbres, azúcares, fibras y otros cultivos.